jueves, 21 de febrero de 2013

Funciones del Lenguaje



Expresiva o Emotiva: emisor manifiesta sus sentimientos, emociones y estados de ánimo.
1) Estoy triste.
2) ¡Qué gusto verte!

Representativa o Referencial: el emisor informa.
Ejemplo:
1) Mañana subirá la bencina.
2) La pupila está en el ojo.

Apelativa o Conativa: Emisor trata de modificar la conducta del receptor. Orden.
Ejemplo:
1) Tráeme mi lápiz, por favor.
2) ¿Revisaste los documentos?

Metalingüística: Se usa el lenguaje para hablar sobre el lenguaje.
Ejemplo:
1) El lenguaje es conjunto de sonidos articulados con que el hombre manifiesta lo que piensa o siente.
2) Vaca se escribe con "v"
.
Fática: Emisor abre el canal, lo cierra, lo mantiene o lo comprueba.
Ejemplo:

1) Hola ¿Cómo estás?
2) Adios. Nos vemos mañana.
3) Como le decía...
4) Espera un momento.
5) ¿Me oyes?


Poética: Importa la forma o estructura del mensaje.
Ejemplo:
1) La luna de octubre, siete lunas cubre.
2) Luna de enero, y el amor primero.